martes, 21 de septiembre de 2010

Fracturas

Es la perdida de la continuidad de un hueso




CLASIFICACIÓN

1.- por la forma en que se presentan:
a)    Simples.- roturas del hueso sin romper los músculos ni la piel.
b)    Expuestas o complicadas.- es en la que el hueso al romperse troza músculos y piel desgarrando venas, arterias y nervios es decir produce herida exterior.
2.- por el numero de
a)    Simple.- de un solo trozo
b)    Doble.- de dos trazos
c)    Múltiple.-  las tres o más trazos.

-SIGNOS Y SINTOMAS

·         Dolor intenso en el sitio del golpe.
·         Importancia para realizar cualquier movimiento.
·         Dolor en el sitio de la fractura
·         Inflamación en la zona afectada
·         Mayor sensibilidad a la palpación.

-TRATAMIENTO

·         Toda fractura debe de ser inmovilizada inmediatamente por medio de por medio de férulas  (tablillas).
·         Cuando la fractura es expuesta se le aplica gaza estéril, algodón y vendaje antes de colocar la férula de inmovilización.
·         Al inmovilizar un miembro fracturado con férula debe colocarse en las misma posición en que quedo a fracturarse no se pretenda enderezarlo porque puede ser perjudicial solo un medico lo podrá hacer.
·         Nunca se pretenda retirar pedazo o fragmentos de un hueso o una fractura expuesta.
·         Se fija con un nudo
·         Se retuerce la madera suavemente y en forma progresiva hasta controlar la hemorragia.
·         Una vez controlado la hemorragia, debe aflojarse el torniquete cada 15 minutos.
·         Anotar la hora de la aplicación del torniquete.
·         Llamar a una ambulancia y trasladarlo inmediatamente a un hospital.

FRACTURA DEL CRANEO

Comprende todas las fracturas de los huesos de la cabeza, en las que puede o no haber daño cerebral.

SIGNOS Y SINTOMAS DEL DAÑO CEREBRAL
·         Mareos.
·         Vomito en forma de proyectil.
·         Salida de líquido por nariz y oídos.
·         Perdida del conocimiento parcial, o bien puede quedar en estado de coma.
TRATAMIENTO
·         No mover de lugar al paciente
·         Llamar a una ambulancia para que se trasladé inmediatamente a una unidad hospitalaria.
·         Si hay herida expuesta, no se pretenda detener la hemorragia con presión porque hay peligro de dañar al cerebro. Alado 

No hay comentarios:

Publicar un comentario